sábado, 11 de septiembre de 2010
Cables y Conductores
Como por ejemplo de la gran variedad de cable citar a Alcatel (sección Energia) y Coguesa ( sección Telecomunicación y electrónica).
ALCATEL
Cables Industriales.
Instalaciones interiores, exteriores y subterráneas s/UNE 21.123.
Cables de distribución (Baja y Media Tensión)
Acometida y distribución aérea o subterránea s/UNE 21.123 y 21.030.
Cables domésticos
Instalaciones interiores s/UNE 21.031..
Cables de seguridad, Mando y Control.
Instalaciones en edificios públicos y de control en la industria.
Cables especiales
Automoción e iluminación, instrumentación y control, cables de manutención, cables para industrias petroquímicas, cables para la Marina, cables de balizas
COGUESA
Cables Manguera Blindado
Instalaciones de todo tipo de maniobra en aparatos de control, mando y señalización donde se requiera evitar campos magnéticos e interferencias exteriores de alta frecuencia.
Conductor de cobre flexible electrolítico
Aislamiento de PVC tipo T12.
Pantalla de trenza de hilos de cobre estañado.
Cubierta de PVC tipo TM2.
2,3 y 4 conductores de sección 1, 1.5 y 2.5 mm2
CABLES PARALELO BICOLOR
Instalaciones de altavoces, autorradios, lámparas y aparatos de sonido.
Conductores de cobre electrolítico.
Aislamiento de PVC.
2x0.50, 2x0.75, 2x1.00, 2x1.50 mm2
CABLES INTERFONO
Instalaciones telefónicas interiores.
Conductor de cobre electrolítico estañado o sin estañar.
Aislamiento de PVC o POLIETILENO.
Formación en pares (de 2 a 100 pares)
Pantalla de cinta de aluminio/Poliester con hilo de continuidad.
Hilo de rasgado.
Cubierta de PVC.
Sin apantallar o apantallado, de 2 a 100 pares.
CABLES TELEFONICOS DE ACOMETIDA.
Acometidas telefónicas en el interior o en el exterior de edificios.
Cable telefónico de acometida interior 2x5/10-3x5/10.
Cable telefónico de acometida exterior autosoportado 2x5/10+1x0.7-2x1+1x1
Cable telefónico de acometida interior-exterior 2 a 5 conductores de 0.28 mm2
Cable telefónico de acometida exterior reforzado Antirrata.
CABLE DE SONIDO
Instalaciones de música ambiental.
Sin funda, con funda, apantallados.
2x0.25+3x0.5, 3x0.25+3x0.50, 5x0.25+3x0.50,
CABLES ALTAVOZ
Instalaciones de porteros electrónicos, alarmas, altavoces, telefonía privada...
Sin funda, con funda, apantallados.
De 2 a 16 conductores de 0.22mm2.
CABLES COAXIALES
Instalaciones de bajada de antena de televisión.
Conductor de cobre eletrolítico.
Aislamiento de Polietileno celular.
Pantalla de trenza de cobre o cinta ALUM/POL/ALUM + trenza de cobre estañado.
Cubierta de PVC
K-6, K-8,K-10,K-20,KO-7,KO-25.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Cable de par trenzado
Cable de par trenzado
martes, 7 de septiembre de 2010
CABLE DE TRENZADO
El cable de par trenzado es uno de los más antiguos, surgió en 1881, en las primeras instalaciones de Alexander Graham Bell. Este tipo de cable está formado por hilos, que son de cobre o de aluminio y éstos están trenzados entre sí para que las propiedades eléctricas sean estables y también para evitar las interferencias que puedan provocar los hilos cercanos.
Este tipo de cable se utiliza cuando la LAN tiene un presupuesto limitado o se va a hacer una instalación sencilla, con conexiones simples.
Este tipo de cable no se utiliza cuando se necesita un gran nivel de seguridad en la LAN o la velocidad de transmisión es alta y son redes de gran distancia.
Estructura del cable
Cable de par trenzadoEste tipo de cable, está formado por el conductor interno el cual está aislado por una capa de polietileno coloreado. Debajo de este aislante existe otra capa de aislante de polietileno, la cual evita la corrosión del cable debido a que tiene una sustancia antioxidante.
Normalmente este cable se utiliza por pares o grupos de pares, no por unidades, conocido como cable multipar. Para mejorar la resistencia del grupo se trenzan los cables del multipar.
Los colores del aislante están estandarizados, en el caso del multipar de cuatro pares (ocho cables), y son los siguientes:
1.Blanco-Naranja
2.Naranja
3.Blanco-Azul
4.Azul
1.Blanco-Verde
2.Verde
3.Blanco-Marrón
4.Marrón
Cuando ya están fabricados los cables unitariamente y aislados, se trenzan según el color que tenga cada uno. Los pares que se van formando se unen y forman subgrupos, estos se unen en grupos, los grupos dan lugar a superunidades, y la unión de superunidades forma el cable.
Tipos de conexión
Los cables UTP forman los segmentos de Ethernet y pueden ser cables rectos o cables cruzados dependiendo de su utilización.
1.- Cable recto (pin a pin)
Estos cables conectan un concentrador a un nodo de red (Hub, Nodo). Cada extremo debe seguir la misma norma (EIA/TIA 568A o 568B) de configuración. La razón es que el concentrador es el que realiza el cruce de la señal.
2.- Cable cruzado (cross-over)
Este tipo de cable se utiliza cuando se conectan elementos del mismo tipo, dos enrutadores, dos concentradores. También se utiliza cuando conectamos 2 ordenadores directamente, sin que haya enrutadores o algún elemento de por medio.
Para hacer un cable cruzado se usará una de las normas en uno de los extremos del cable y la otra norma en el otro extremo.
Tipos
Cable FTP.
Cable STP.UTP acrónimo de Unshielded Twisted Pair o Cable trenzado sin apantallar. Son cables de pares trenzados sin apantallar que se utilizan para diferentes tecnologías de red local. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal.
STP, acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par trenzado apantallado. Se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión no apantallada o UTP.
FTP, acrónimo de Foiled Twisted Pair o Par trenzado con pantalla global. Son unos cables de pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a interferencias y su impedancia es de 12 ohmios
Categorías
La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la asociación Industrias Electrónicas e Industrias de la Telecomunicación (EIA/TIA) especifica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada situación y construcción. Dependiendo de la velocidad de transmisión ha sido dividida en diferentes categorías:
Categoría 1: Hilo telefónico trenzado de calidad de voz no adecuado para las transmisiones de datos. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior a 1MHz.
Categoría 2: Cable par trenzado sin apantallar. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 4 MHz. Este cable consta de 4 pares trenzados de hilo de cobre.
Categoría 3: Velocidad de transmisión típica de 10 Mbps para Ethernet. Con este tipo de cables se implementa las redes Ethernet 10BaseT. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 16 MHz. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre con tres entrelazados por pie.
Categoría 4: La velocidad de transmisión llega hasta 20 Mbps. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 20 MHz. Este cable consta de 4 pares trenzados de hilo de cobre.
Categoría 5: Es una mejora de la categoría 4, puede transmitir datos hasta 100Mbps y las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 100 MHz. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre.
Categoría 6: Es una mejora de la categoría anterior, puede transmitir datos hasta 1Gbps y las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior a 250 MHz.
Categoría 7. Es una mejora de la categoría 6, puede transmitir datos hasta 10 Gbps y las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior a 600 MHz.
Características de la transmisión
Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar que la atenuación es una función fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo también son factores importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el trenzado. Para señales analógicas se requieren amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2 ó 3. En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de señales digitales a larga distancia, el data rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para estas aplicaciones.
En redes locales que soportan ordenadores locales, el data rate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast-Ethernet).
En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se utilizan dos pares de conductores, uno para recibir (cables 3 y 6) y otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las dos cosas a la vez, teniendo una trasmisión half-duplex. Si se utilizan los cuatro pares de conductores la transmisión es full-duplex.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
Bajo costo en su contratación.
Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.
Desventajas:
Altas tasas de error a altas velocidades.
Ancho de banda limitado.
Baja inmunidad al ruido.
Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
Alto coste de los equipos.
Distancia limitada (100 metros por segmento).
Variantes menores del cable par trenzado
Par trenzado cargado: Es un par trenzado al cual se le añade intencionadamente inductancia, muy común en las líneas de telecomunicaciones, excepto para algunas frecuencias. Los inductores añadidos son conocidos como bobinas de carga y reducen la distorsión.
Par trenzado sin carga: Los pares trenzados son a título individual en régimen de esclavo para aumentar la robustez del cable.
Cable trenzado de cinta: Es una variante del estándar de cable de cinta donde los conductores adyacentes están en modo esclavo y trenzados. Los pares trenzados son ligeramente esclavos unos de los otros en formato de cinta. Periódicamentes a lo largo de la cinta hay pequeñas secciones con no trenzados habilitados conectores y cabeceras pcb para ser terminadas usando la típica técnica de cable de cinta IDC.
Véase también
RJ-45
Unshielded Twisted Pair UTP
Shielded Twisted Pair STP
CONDUSCTORES ELECTRICOS
- Conductor: Elemento que conduce la corriente eléctrica y puede ser de diversos materiales metálicos. Puede estar formado por uno o varios hilos.
- Aislamiento: Recubrimiento que envuelve al conductor, para evitar la circulación de corriente eléctrica fuera del mismo.
- Capa de relleno: Material aislante que envuelve a los conductores para mantener la sección circular del conjunto.
- Cubierta: Está hecha de materiales que protejan mecánicamente al cable. Tiene como función proteger el aislamiento de los conductores de la acción de la temperatura, sol, lluvia, etc.
Clasificación de los conductores eléctricos
Nivel de Tensión
- cables de muy baja tensión. (hasta 50 V)
- cables de baja tensión (hasta 1000 V)
- cables de media tensión (hasta 30 kV)
- cables de alta tensión (hasta 66 kV)
- cables de muy alta tensión (por encima de los 66 kV)
Componentes
- conductores (cobre, aluminio u metal)
- aislamientos (materiales plásticos, elastoméricos, papel impregnado en aceite viscoso o fluido
- protecciones (pantallas, armaduras y cubiertas).
Número de conductores
- Unipolar: un solo conductor.
- Bipolar: 2 conductores
- Tripolar:3 conductores
- Tetra polar: 4 conductores
Materiales empleados
Flexibilidad del conductor
- Conductor rígido.
- Conductor flexible.
Aislamiento del conductor
- Aislamiento termoplástico
- Aislamiento termoestable
Cables de Media y Alta Tensión
Aplicaciones
- conexión de generadores.
- transformadores auxiliares.
- entrada a subestaciones.
- sifones (se trata de cables intercalados en una línea aérea).
- mallado de una red urbana.
- enlace entre dos subestaciones.
Partes constitutivas
- conductor.
- capa semiconductora interna.
- aislamiento.
- capa semiconductora externa.
- pantalla o cubierta metálica.
- armadura.
- cubierta exterior.
Parámetros eléctricos
- Resistencia óhmica.
- Inductancia y reactancia inductiva.
- Capacidad y reactancia capacitiva.
- Caída de tensión.
- Campo eléctrico.
- Pérdidas eléctricas. 2
Materiales aislantes
- Papel impregnado con mezcla no migrante.
- Papel impregnado con aceite fluido.
- Cables con aislamientos poliméricos extrusionados:
- Polietileno reticulado.(XLPE)
- Goma etileno propileno (HEPR)
- Polietileno termoplástico de alta densidad (HDPE).3
Cables de comunicación
Conductores ópticos
Enlaces externos
Wikcionario tiene definiciones para cable.
- enlases dale clickSímbolos de cables
- http://www.leonardo-energy.org/Curso de Cables de Media y Alta Tensión
Referencias
- ↑ enlace wikipedia Cables : definiciones, diseño y usos
- ↑ «Cables de Media y Alta Tensión - Curso Formación».
- ↑ Manuel Llorente. «Materiales aislantes para cables eléctricos y sus propiedades».
ESTA ES LA WIKI :
te invito a que ingreses y veas mas informacion sobre cables conductores
http://cablesconductores.wikispaces.com/
http://cablesconductores.wikispaces.com/